Hace unas semanas, publicamos el post ¿Cómo limpiar mi cláusula suelo?. Ahora, y a raíz del asunto de un amigo y cliente, vamos a hablar sobre las opciones de reclamar la devolución de lo cobrado por el banco por la cláusula suelo.
¿La Unión Europea ha aprobado la devolución total de las cláusulas suelo?
Se publicó hace poco la noticia de que desde la Unión Europea habían aprobado la devolución total de los intereses cobrados de más a los ciudadanos que tenían una cláusula suelo. Bien, dicha noticia, no es del todo exacta. Vamos a tratar de explicarlo de una manera gráfica y cronológica.
1º.- Macrodemanda cláusula suelo
En 2010, se presentó una macrodemanda en reclamación cláusula suelo, contra la gran mayoría de bancos, solicitando su nulidad y la devolución de las cantidades cobradas.
2º.- Sentencia del Tribunal Supremo
En 2013, el Tribunal Supremo, dicta Sentencia: la cláusula suelo es abusiva, y debe eliminarse y. Deben devolverse las cantidades por la existencia de la cláusula suelo, PERO, SÓLO A PARTIR DEL 9 DE MAYO DE 2013, no por lo cobrado anteriormente. Justificando, que si todos los bancos devolvieran las cantidades cobradas por estas cláusulas, el sistema financiero se colapsaría y las consecuencias para los ciudadanos serían aún peores que no recibir la devolución de dichos importes.
3º.- Recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
En abril de 2015, un Juzgado de Granada, ante el que se ha presentado una demanda en reclamación cláusula suelo. Solicita al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que se pronuncie y dicte Sentencia sobre si el criterio seguido por el Tribunal Supremo, respeta la legislación de la Unión Europea, por devolver los intereses sólo hasta el 9 de mayo de 2013 y no todo. La cuestión, está aún por resolverse.
Antes de pronunciarse el Tribunal Europeo, recibe informes sobre distintas instituciones: Banco Central Europeo, Banco Central Español, Gobierno de España. También, del Gabinete Jurídico de la Comisión Europea.
4º.- Informe del Gabinete Jurídico de la Comisión Europea
Este informe jurídico de la Comisión Europea, fue publicado en el otoño pasado. Esto ha levantado un gran revuelo, pues, viene a manifestar que si las cláusulas suelo son nulas, se tiene que devolver los intereses totales y no limitados en el tiempo al 9 de mayo de 2013.
Se trata de un informe más, importante, pero, no vinculante. Por tanto, el Tribunal de Justicia Europeo, puede hacerles caso o no.
Conclusión
Dando respuesta a la pregunta que me hizo mi amigo: ¿Puedo reclamar la devolución total de los intereses cobrados de más por la cláusula suelo?
Ahora mismo, no. Ahora, sí judicialmente tu cláusula suelo ha sido declarada abusiva, o el banco estima retirártela, sólo podrás reclama la devolución de esos intereses que te han cobrado hasta el 9 de mayo de 2013, y no desde el principio de la hipoteca.




