, ,

6 motivos para no aceptar el abogado del seguro

No aceptes el abogado del seguro

Si has tenido un accidente de tráfico, necesitas la ayuda de un abogado. Y lo más probable, es que tu compañía de seguros te ofrezca el suyo. Aceptarlo puede ser peligroso, pues, casi nunca va a velar por tus intereses, sino por los de tu seguro, que es quien le paga.

Cobertura de defensa jurídica

Tu contrato con la compañía aseguradora (el seguro), en la mayoría de casos, va a recoger la llamada: «cobertura de defensa jurídica». Esta cláusula cubre los gastos del abogado. Esto te permite, elegir entre el abogado que tu compañía te ofrece, y muchas veces impone, o el abogado que tú prefieras. Siempre lo va a pagar tu compañía. El límite, de sus honorarios, vendrá establecido en la póliza.

Las compañías de seguros, en caso de accidente, siempre intentan imponer a su abogado de confianza y que suele estar asalariado por ellos, ya que así, pueden controlar el proceso. No tienes obligación de aceptar el abogado del seguro, por mucho que intenten presionarte.  Lo mejor, es optar por un abogado externo, que nada tenga que ver con la compañía de seguros. Veamos algunos motivos.

6 RAZONES PARA NO ACEPTAR EL ABOGADO DEL SEGURO

1- El abogado del seguro, va a defender a quien le paga, es decir, a la compañía de seguros, y no a ti.

2- Existen convenios entre las compañías de seguros, para pagar lo menos posible, pues unas veces, les toca pagar a unas, y en otras ocasiones, a otras. Se llama corporativismo.

3- Si eliges un abogado externo, no tendrás que pagarlo tú. Lo pagará tu seguro, a través de la cobertura de defensa jurídica. Es importante, que al contratar el seguro, revises que existe esta cláusula.

4-  A un abogado externo y de tu elección

Le interesará tratarte lo mejor posible. Así, volverás a él en otras ocasiones, y lo recomendarás a tus conocidos.

5-El abogado del seguro, lleva infinidad de asuntos como el tuyo. Para él, como para tu compañía de seguros, eres un número de póliza más. Lo normal, es que por ese exceso de trabajo, no puedas casi hablar con él y te sea muy difícil quedar con él. Con suerte, lo verás el día de antes del juicio.

6- El abogado externo pondrá todo su esfuerzo e interés en conseguirte la mejor indemnización, pues, él va a cobrar dependiendo de lo que te consiga. En cambio, el abogado del seguro, va a cobrar siempre la misma nómina mensual.

Para concluir

Estos son algunos de los motivos, que consideramos importantes, para aconsejar a nuestros clientes, que no se queden con el abogado que les pretende imponer su compañía. En MCT Abogados, tenemos gran experiencia en temas de seguros, y de accidentes de tráfico. Somos conscientes de los difíciles momentos que pasan los clientes en estos casos, y además de asesorar jurídicamente, tratamos de ayudar. Nos preocupa el estado del cliente, y por eso, ponemos mucho esfuerzo en dar un trato especial y atento.

12 comentarios
  1. Mercedes
    Mercedes Dice:

    Genial poder cntar con esta información la mayoría de veces nos dejamos llevar por protocolos típicos sin leer la letra pequeña. El punto tres es clave, tener ese conocimiento de poder recurrir a ese abogado externo sin necesidad de abonar nada mas!

    Responder
    • Antonio Séneca
      Antonio Séneca Dice:

      Muy buen apunte, Mercedes, en la letra pequeña suele estar la clave. Haces muy bien en señalarlo. ¡Cuántos problemas ahorraríamos si nos la leyéramos siempre!
      Gracias por comentar!

      Responder
  2. Samuel
    Samuel Dice:

    Me ha parecido muy interesante el artículo, nunca había visto las cosas desde esa perspectiva, pero, si tengo que recurrir al seguro para mi defensa jurídica, desde luego, buscaré la opción de un abogado externo. Gracias.

    Responder
    • Antonio Séneca
      Antonio Séneca Dice:

      Me alegro que te haya parecido interesante. Samuel, con comentarios como el tuyo, cogemos fuerza y ánimo para seguir escribiendo cosas que puedan ser útiles e interesantes. Muchas gracias por participar.

      Responder
  3. Alex
    Alex Dice:

    Pues es bueno saberlo, porque estas son el tipo de cosas que ni nos planteamos y al final salimos perjudicados sin comerlo ni beberlo. Cruzo lo dedos para que no pase nada, aunque si se diese el caso he apuntado vuestro numero de teléfono. Gracias por el aporte.

    Responder
    • Antonio Séneca
      Antonio Séneca Dice:

      Muy bien Alex, espero de verdad haber sido de ayuda. Nos puedes encontrar en el teléfono o en nuestras oficinas de Murcia y Cartagena.
      Gracias a ti por participar.
      Tienes la opción de suscribirte al blog, y recibir información útil e interesante.

      Responder
    • Antonio Séneca
      Antonio Séneca Dice:

      Gracias a ti por el comentario Iñaki. Espero que los sucesivos artículos que iremos escribiendo también te lo parezcan.

      Responder
    • admin
      admin Dice:

      Hola Jose, para poder darle una respuesta necesitaríamos leer las condiciones generales y particulares de su seguro. Usted siempre puede elegir el abogado que le de el seguro o uno externo. Lo único que puede hacer su seguro, es no cubrirle los costes del abogado externo, pero sólo en el caso de que esto estuviera expresamente recogido así en las condiciones de su seguro.

      Espero haberle ayudado, un cordial saludo

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *