La primera reunión con mi abogado: consejos prácticos
“Qué fácil es la primera reunión con mi abogado”
Esta es la sensación de los clientes de MCT Abogados, tras ser atendidos por primera vez.
El primer encuentro con todo profesional: médico, dentista, abogado, asesor; suele ser de incertidumbre. ¿Será amable? ¿podrá ayudarme? ¿me tranquilizará? Para disminuir todo lo posible esas sensaciones, hemos confeccionado este listado de consejos para que el primer encuentro con nuestros abogados sea amable, tranquilo y productivo. También pretendemos que, desde el primer momento, haya comodidad y confianza.
Usted, nuestro cliente, es la persona más importante para nosotros, por ello, hemos diseñado esta guía que le facilitará su consulta con el abogado que le atienda. Su colaboración es fundamental para poder ayudarle: cuente a su abogado todo lo que recuerde sobre el asunto legal, y juntos podrán plantear los hechos y la hoja de ruta necesarias para una adecuada solución.
9 Consejos para la primera reunión con mi abogado
1- Debe comunicar a su abogado todo lo que recuerde sobre el asunto. A veces, en pequeños detalles, que pensábamos insignificantes, está la clave.
2- En la información y documentación que facilite a su abogado, no existe nada incómodo ni de lo que avergonzarse. Se trata de cuestiones privadas y, por tanto, amparadas por el secreto profesional.
3- Hable sobre sus sensaciones y puntos de vista. Y pregunte sobre las cuestiones que crea más delicadas o extrañas.
4- Es necesario que traiga toda documentación y datos relacionados con su asunto. Facilitará el asesoramiento del abogado.
5- No nos molesta que traiga una lista con preguntas. Es más, es muy positivo, así, no se irá con dudas de la cita.
6- Tampoco nos parece mal, que acuda a nosotros para contrastar otra opinión jurídica, dada por otro abogado.
7- Haga las preguntas que estime oportunas para entender lo que su abogado le explique. Si tiene que tomar notas, hágalo. Si precisa papel y bolígrafo, pídalo y se lo facilitaremos.
8- Es aconsejable que venga acompañado de una persona de su confianza. Su apoyo y punta de vista, puede ser importante.
9- Una vez terminada la consulta, si se le ha olvidado algo o tiene alguna duda más, llame o escriba un correo electrónico a su abogado.
¿Qué pasará tras la primera reunión con mi abogado?
Si tras esta primera consulta con su abogado precisa más actuaciones por nuestra parte, y conforme a nuestro protocolo de transparencia y atención al cliente, seguimos los siguientes pasos:
1- Confeccionamos y entregamos dos documentos al cliente. La hoja de ruta con el plan de actuación a seguir, y el presupuesto de honorarios, formas y plazos de pago.El cliente conocerá todo lo que vamos a hacer y lo que le va a costar.
2- Si se acepta el plan de acción y el presupuesto previo, firmamos una hoja de encargo profesional (contrato de arrendamiento de servicios con su abogado).
3- Iniciamos las actuaciones, y durante la tramitación mantenemos siempre informado al cliente.
4- Una vez finalizado, con el objetivo de mejorar nuestros servicios y el trato al cliente, solicitamos cumplimenten un cuestionario de satisfacción.
Un cliente debe exigir la máxima atención, especilización y calidad en el servicio, por eso, en MCT Abogados nos volcamos en la atención al cliente. El cliente es lo principal para nosotros.
Le esperamos en nuestro despacho. Le garantizamos que se sentirá cómodo y satisfecho, como todos estos clientes.
La primera entrevista…, qué calidad denota esa tabla de recomendaciones generada por MCT Abogados para la primera entrevista, sí, para la primera entrevista con cualquier profesional al que uno se dirija. Gracias por vuestros consejos.
Buenas tardes Antonio, gracias por tu comentario. Quiero resaltar algo que has dicho: son consejos que se pueden extrapolar a la primera consultar con cualquier casi cualquier servicio profesional o empresarial: asesor fiscal, financiero, arquitecto, consultar de calidad, gestor inmobiliario….
En primer lugar tengo que reseñar en este artículo que todas las experiencias que he tenido con MCT Abogados sólo se pueden clasificar como excelentes, especialmente cuando se trata de asuntos complicados y muy desconocidos en toda la Región de Murcia. Hay pocos (o ningún) despacho de abogados que estén especializados en lo relativo a la Sociedad de la Información y en este caso en particular se han convertido en mi “abogado de cabecera” y el de mis clientes.
En nuestro caso en particular la confianza ya nos deja hablar con tranquilidad, pero yo he tenido la oportunidad (y el honor) de acompañar a varios de mis clientes en calidad de Consultor Técnico para esos detalles que, a personas ajenas a la materia, son complejos y enrevesados. A los pocos minutos el cliente se siente relajado principalmente por el trato que se les dispensa en el despacho. MCT Abogados rompe con el tabú de ese letrado ominoso, tras una mesa de caoba y con una librería tras la silla llena de libros viejos y polvorientos que nos observa como un buitre con el ceño fruncido.
Cercanía, empatía y comprensión, todas aderezadas con unas buenas dosis de amabilidad y simpatía sin por ello perder la profesionalidad.
Esta pequeña guía para la primera visita a un abogado (extrapolable prácticamente a cualquier profesional con el que tengas que citarte) es más que útil para reducir el nerviosismo previo y acallar ese ruido mental poniéndole orden.
Tomamos nota!
Un saludo!
Gracias por la confianza Juanjo. Claro que es extrapolable a la primera cita con cualquier profesional. También para con los informáticos y asesores en marketing digital.
Muchas gracias por esto úliles consejos
Genial
Gracias a ti Iñaki
Me ha gustado mucho. Considero importante que el abogado sea cercano, no sñde la sensación de ir abarrotado de trabajo y que transmita que tu caso es importante y hará todo lo posible por ayudarte.
La atención al cliente con tranquilidad, interés y sin prisa, es fundamental, para crear vínculos de confianza. Gracias por tu comentario Mercedes.