¿Cómo recuperar un dominio web?
Pasos y consejos para recuperar un dominio web
¿Has tenido problemas para registrar un dominio web con tu marca?
¿Lo has perdido, te lo han robado, o no has podido renovarlo a tiempo?
¿El gestor de tu web lo tiene inscrito a nombre de otra persona que no eres tú?
Estos y otros muchos son los problemas relacionados con el dominio web que podemos tener. Hace unos meses, abordamos la solución ante un dominio secuestrado. En este post, vamos más allá y trataremos los distintos pasos y procesos para recuperar un dominio web perdido, robado o no renovado. Cualquier situación en qué consideremos que tenemos derecho (por marca registrada, o uso de marca) a tener un dominio concreto, o a los casos en qué ya lo tuviéramos y lo hemos perdido.
Lo primero, la prevención
Si realizamos una actividad empresarial es imprescindible estar en el mundo on-line, así como tener una marca reconocida en el mercado. Marca y dominio web van de la mano, y cuando iniciamos la actividad tenemos que asegurar ambos de forma paralela. En materia de prevención y protección de la marca y dominio web,publicamos este post: Consejos legales para brindar tu marca.
Hoy nos centramos en las distintas soluciones para conseguir o recuperar un dominio web perdido.
Investigación previa para recuperar un dominio web
Antes de iniciar el proceso o procesos para recuperar un dominio web que consideramos que nos corresponde, debemos realizar una pequeña investigación para obtener información. Es fácil y rápida.
A- ¿Quién es el titular actual de tu dominio?
- Si es .com, lo podrás saber consultando en la web del ICANN, en whois.
- Si es .es, en red.es: dominios.es
Aquí encontraremos además datos de contacto de los actuales titulares. Muy importante es el correo electrónico para dirigirles una reclamación previa.
B- Solicitar información sobre lo ocurrido y ayuda a:
- Tu proveedor de hosting
- Tu agente registrador
Es interesante enviarles un mensaje comunicándoles el problema que hemos tenido y solicitarles su ayuda para recuperar un dominio web perdido. Esperaremos un par de semanas, por sí nos dieran información, o nos ayudaran a solucionar el problema. Si no, pasamos al siguiente paso.
Requerimiento previo a los responsables
Con los datos e información obtenidos de la investigación, enviaremos un correo electrónico a los actuales titulares, esgrimiendo nuestro derecho a la titularidad y uso de dicho dominio web, y solicitando que nos lo transmitan, con las advertencias de reclamarles con gastos judiciales, costas y daños y perjuicios.
Procedimientos para recuperar un dominio web
1- Procedimiento habilitado por la Entidad Pública Red.es
- Sólo para dominios .es
- Regulado por el Reglamento del Procedimiento de Resolución extrajudicial de conflictos.
- Plazo más o menos breve (60 días aprox)
- Procedimiento de Cancelación. Gratuito. Casos tasados: mala fe del actual titular, sin interés legítimo en su uso. etc. Resuelve la propia entidad Red.es.
- Procedimiento de recuperación de dominio. Coste: 1400 €, y los paga el reclamante al inicio. Resuelve un árbitro designado por uno de los proveedores habilitados por Red.es (véase aquí).
- Sólo para recuperar un dominio web, no podrás reclamar indemnización de daños y perjuicios.
2- Procedimiento Uniforme de Solución de Controversias en materia de nombres de Dominio Internacional (UDRP).
- Habilitado por la OMPI (Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual), y coordinado por la ICANN (entidad responsable de la coordinación global del sistema de identificadores únicos de Internet).
- Para dominios: .es y .com
- Regulado por su reglamento.
- Coste: 1500 dolares, y los paga el reclamante al inicio. Resuelve un árbitro designado por la institución.
- Plazo 60 días.
- Sólo para recuperar un dominio web, no podrás reclamar indemnización de daños y perjuicios.
3- Procedimiento Judicial
- Juzgados de lo Mercantil
- Gastos: no tasas.
- Necesario abogado y procurador
- Puedes reclamar indemnización por todos los daños y perjuicios, así como las costas judiciales.
- Duración aproximada: 2 años.
Cada caso tendrá sus propias circunstancias, y cada persona preferirá un camino (más gastos pero menos tiempo, otros más tiempo pero menos gastos. Otros querrán reclamar daños y perjuicios…).
Espero haber sido de ayuda, y qué al menos, tengáis la tranquilidad de saber que hay procedimientos para recuperar un dominio web perdido.
Antonio Séneca. Director del departamento Derecho Digital y Nuevas Tecnologías.
Buen articulo, gracias
Gracias a ti Iñaki, un saludo
Me parece muy interesante no somos conscientes de la cantidad de problemas que nos podemos encontrar por Internet. A mi me asesorasteis de lujo!
Es una gran noticia que estés contenta con nuestros servicios. Nos complace que puedas volver a disfrutar de tu web tranquilamente
Por el desconocimiento muchísima gente pierde su dominio o no se lo gestionan bien, hay que tener muchísimo cuidado.
Como siempre un articulo
muy interesante 🙂
Es muy importante contratar a profesionales de servicios on-line que te ayuden y te asesoren con honestidad. Gracias por leer nuestro post Silvia
Buenas tardes Antonio,
Lo primero, enhorabuena por el excelente artículo. Solo me había quedado una duda, ¿los proveedores deben de ser necesariamente los que aparecen en la página? ¿puedo proponer en mi solicitud otra entidad que tenga profesionales en la materia para que la habiliten para el caso concreto?
Gracias.
Hola Alicia,
Te indico el link dónde puedes encontrar los proveedores que resolverían los conflictos en materia de dominios: http://www.dominios.es/dominios/es/todo-lo-que-necesitas-saber/sobre-registros-de-dominios/recuperacion-de-dominios/proveedores.
Dentro de estos, puedes elegir el que quieras.
un cordial saludo
Me dedico a temas de registros de marcas y el artículo viene perfectamente explicado y perfactamente desglosado en los detalles imporrtantes.
Un saludo.