Dominio secuestrado
¿Se encuentra tu página web y/o tu dominio secuestrado?
En este post, sobre derecho digital y nuevas tecnologías, vamos a explicar qué es un dominio secuestrado, y las medidas a adoptar para recuperarlo. A través del ejemplo real de un cliente que lo ha sufrido, y que hemos conseguido recuperar.
¿Qué es un dominio secuestrado?
Una persona no titular de la marca (ej: MCT Abogados), no permite al titular (nuestro despacho) utilizar el dominio de su marca (mctabogados.com). Esto tiene muchas consecuencias para el que lo sufre, pues no sólo se bloquea el acceso a la web, sino también a los correos electrónicos de ese dominio.
Tipos de secuestro de dominio
CASO 1. Nuestra empresa MCT Abogados, viene funcionando bajo esta marca muchos años. Nadie tiene registrado en la Oficina Española de marcas, MCT Abogados. Nos disponemos a crear una web y un dominio, y no podemos porque mctabogados.com ya está registrado como dominio (no como marca). Pero no está siendo utilizada. Yo, como titular de MCT Abogados (por utilizarla de manera real por durante mucho tiempo), tengo derecho a que el titular de esos dominios me los transfiera, ya que soy quien realmente utiliza y explota esa marca.
Atención. Existen muchos piratas que se dedican a buscar marcas que se usan pero que no están registradas como dominios (ej: mctabogados.com), para registrarlos y pedirles dinero para transferirles el dominio. No os dejéis engañar, porque esto no es legal.
CASO 2. Comienzo un negocio, monto una web, y le encargo a alguien que me busque el hosting donde registrar el dominio. No le pido ningún justificante para comprobar a nombre de quién consta el dominio de mi marca. ERROR!! A nuestro cliente, le ocurrió eso. Y cuando quiso cambiar de hosting, se vio bloqueado y coaccionado para pagar unas cantidades que no se correspondían con los servicios recibidos. Se trata de un error común, pero no por ello inevitable.
SOLUCIONES
Es complicado para quien ha sufrido esto solucionarlo. A menudo, quién le ha secuestrado el dominio no va a acceder a liberarlo a no ser que se le requiera legalmente y con amenazas de llevarle a juicio. Las soluciones que en MCT Abogados seguimos son:
1º.- Requerimiento de la transferencia de dominio por carta certificada.
2º.- Procedimiento administrativo a través de la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual, procedimientos UDRP (Política de Resolución de Disputas de Nombres de Dominio).
3º.- Reclamación judicial para la transferencia del dominio y, de daños y perjuicios.
Deseamos que este artículo sea de utilidad para los usuarios webs y empresarios de e-commerce. Si creéis que puede ayudar a más gente, compartirlo en redes sociales.
Si te ha parecido interesante este artículo, seguro que te gustarán estos otros:
- ¿Qué hago si me han suplantado la identidad en facebook o Internet?
- Bases legales de un concurso en redes sociales: precauciones y consejos.
- ¿Cómo ejercitar el derecho al olvido en la red?
Y si aún tienes dudas de la importancia de tener un abogado especialista, lee nuestro post: 5 razones para tener un abogado especialista en nuevas tecnologías.
Antonio Séneca. Abogado. Departamento de Derecho (TIC) Digital.
Gracias por la información. Muy interesante. Saludos
Grandísima información, muy interesante me ha valido para mucho.
seguid así. gracias
Hola, me ha gustado mucho este articulo, de hecho he aprendido mucho, es un caso real y encima ha ganado MCT Abogados.
Es sinonimo de gran despacho! saludos!
Me parece muy importante tener estos conocimientos, muchos negocios se animan a emprender con facilidad vía Internet sin entidad física y se arriesgan a estos problemas, os tendré en cuenta para unos amigos que están empezando en ello. Ya les he pasado vuestro contacto y os llamaran en breve
Muchas gracias Patricio, nos llamaron, tienen un negocio on-line muy interesante, les dimos unas indicaciones y consejos sobre unas dudas que tenían para vender por internet. Seguro que les irá genial. Gracias, un saludo
Necesito ayuda,hace un año contrate a un informatico para crearme una web.Resulta que noe la ha hecho bien,tengo miles de problemas y cuando le llamo o me contesta mal o no me cintesta.Asi me he tirado meses para pedirle las facturas de mis pagos y mi hosting,el cual se niega a darme.Estoy teniendo muchos problemas pues yo vivo de mi web y parece ser que le da igual.A donde puedo acudir?
Hola Nika, sentimos mucho las molestias que esta situación le está provocando. Es un claro ejemplo de secuestro de dominio.Para ayudarle necesitaríamos conocer más detalles. Puede ponerse en contacto con nosotros llamándonos o enviándonos un email.
Un saludo,